Más de 3 mil efectivos del Ejército realizaron ejercicio militar en Salta y Jujuy
El Ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Juan Martín Paleo, supervisaron el 2 de octubre una serie de entrenamientos del ejercicio militar “General Arias”, que se realizó en las provincias de Salta y Jujuy, donde fueron desplegados más de 3 mil efectivos de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR) del Ejército Argentino.
Además, estuvieron presentes el jefe del Ejército, General de División Agustín Cejas; y el Comandante de la FDR, General de Brigada Tomás Moyano, entre otras autoridades de las Fuerzas Armadas.
La FDR integrada por las tropas de la IVta Brigada Aerotransportada, de la Xma Brigada Mecanizada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales operaron en el Noroeste argentino con el apoyo de elementos de la Vta Brigada de Montaña, de Aviación de Ejército y de la Fuerza Aérea.
Del adiestramiento participaron tropas de paracaidistas, mecanizados, fuerzas de operaciones especiales, tropas especializadas en la Puna, provenientes Salta, Jujuy y también de Buenos Aires, La Pampa, y Córdoba. Además, incluyó la participación de casi 200 vehículos terrestres, helicópteros militares UH.1H y Bell 206 B1/B3, aviones CASA C-212 y Cessna Caravan, dos cazabombarderos A-4AR Fightinghawk y otros sistemas de armas de la Fuerza Aérea.
Durante la jornada, las autoridades se embarcaron en un avión C-130 Hércules para presenciar el lanzamiento en paracaídas de las tropas de la IVta Brigada Aerotransportada, que se llevó a cabo en el marco de la ejecución de operaciones aerotransportadas con lanzamiento de paracaidistas del Ejército Argentino desde aeronaves de la Fuerza Aérea.
Ejercicio “General Arias”
El ejercicio se inició con diversos procedimientos de planeamiento, transporte y desplazamientos. La ejecución de las operaciones comenzó con el transporte ferroviario de aproximadamente 200 vehículos de apoyo y transporte.
Las tropas fueron movilizadas en aviones de la Fuerza Aérea y los helicópteros del Ejército llevaron a cabo un plan de vuelo que sorprendió a diversas ciudades del país por la cantidad inusual en vuelo de formación.
Oficiales, suboficiales y soldados ponen en práctica todos sus conocimientos tácticos y técnicos, así como sus condiciones para adaptarse a la vida en campaña en distintos ambientes geográficos, ya que la mayoría de las unidades militares provienen de otras provincias.
Este tipo de ejercitaciones implicaron también un gran esfuerzo logístico en cuanto a los desplazamientos, abastecimientos de combustibles y de víveres, así como también una detallada previsión del sistema de sanidad militar para asistir y evacuar personal ante probables eventualidades.